Antes de comenzar a darte recomendaciones de la forma en que deberías darle un nuevo sentido a tu closet quiero recomendarles un show en Netflix que las ayudará a ver el orden como un estilo de vida y una forma de solución a muchos problemas por las que todas pasamos y es: Aprender a dejar ir las prendas que ya no usamos.
En su programa ¡A ordenar con Marie Kondo! Nos muestra una forma en la que podemos dejar ir esas prendas que tanto nos gustaron en algún momento, pero que al día de hoy solo las guardamos como un recuerdo.
A través del programa conocemos el método Konmari y su primera categoría es darle orden a la Ropa, es por eso que hoy decido hacer esta entrada el blog; para impulsarte a dejar ir esas prendas que solo ocupan espacio en nuestro armario.
¡Aquí te dejo el tráiler del Show!
El método Konmari dice que siempre debes organizar por categorías, no por lugar. Es decir que si comienzas por la ropa, debes vaciar todos los muebles de casa en los que tienes ropa. Es la manera de ver su volumen real y descubrir si tienes prendas parecidas u “olvidadas”. La ropa, el primer paso
En este primer paso quiero ayudarte como Asesora de imagen así que lee bien estas recomendaciones:
La norma básica: despídete de todo aquello que no te hace feliz
No se trata de tirarlo todo, sino de deshacerte de objetos o prendas de ropa que ya no usas o que no forman parte de tu vida. Es un ejercicio liberador y que también te ayudará a tomar consciencia de lo que tienes. Y si te gusta rodearte de muchas cosas, hazlo, pero que siempre al mirarlas o usarlas te hagan esbozar una sonrisa.
Bolsos de mala calidad:
Haz limpieza de los bolsos que has ido acumulando a lo largo de los años. Es el momento de dejar atrás todos aquellos bolsos que ya están demasiado raídos, son de mala calidad o ya no combinan con tu estilo. Mantén tus bolsos ordenados y si eres amante de estos accesorios cómprate un capricho. Pero que sea bueno, te lo mereces.
Pantalones que ya no van con la mujer que eres hoy día
Cierto es que en la moda todo vuelve. Pero por muy “efecto boomerang” que exista, el cuerpo con la edad cambia y no hace falta ir incómoda. Por suerte, hay una gran cantidad de modelos y estilos de jeans para elegir el que más te guste. Y los viejos, puedes donarlos a una ONG o dejarlos en un contenedor de ropa.
Ropa interior desgastada
Por muy cómoda que vayas, es mejor deshacerte de esas prendas que tienes guardadas en el cajón de la ropa interior; Primero porque no te van a quedar bien, segundo porque es aconsejable renovar las prendas una vez al año como mínimo y tercero porque te mereces tener ropa interior buena y en condiciones.
Una vez nos deshacemos de estas cosas y tenemos ante nosotras todas las prendas que usamos realmente, es momento de darle orden a todo y amar tanto lo que vemos en nuestro closet como lo que usaremos todos los días.
Mi primera recomendación es:
Todas absolutamente todas las piezas deben ser visibles:
Normalmente por nuestra propia organización tenemos prendas encima de otras, inclusive en un mismo gancho ponemos varias prendas y con esto no nos permite ver cada una de las piezas; haciendo que siempre nos pongamos lo mismo, entonces es importante que cuando hagas esta limpieza trata de que las prendas que más te gustan sean visibles así usarás siempre lo que mejor te hace lucir.
Segunda recomendación:
Pon los ganchos volteados para identificar que prendas has usado y cuales no
Te lo muestro en estas imágenes:


La tercera recomendación:
¡Disfruta el proceso! Recuerda que dejar ir cosas y organizar nuestras cosas también nos ayuda a ponerle orden a otros aspectos de nuestra vida diaria, tener espacios más ordenados nos ayuda a trabajar mejor a vivir mejor y a crear recuerdos en nuestros espacios.
Ve tu closet como tú lugar feliz, uno donde puedes crear todo lo que deseas.
¿Lista para organizar tu closet?