Si llegaste a este artículo es porque te causa curiosidad saber que hay cosas que también se deben desmitificar de la asesoría de imagen, muchos creen que al ser asesoras de imagen nunca hemos caído en las tendencias que no van con nosotras e inclusive no hemos usado algunas prendas porque de igual manera creemos que no van con nosotras.

En este artículo solo quiero compartirte un poco de lo que me he dado cuenta a lo largo de mi carrera y, además ahorrarte pasar por estos errores y que sea más fácil conseguir esa imagen con propósito que deseas.

Primero debo decirte que el estilo es muy personal. Es la esencia única de cada persona y que mi estilo refleja quien soy, por lo tanto tu estilo refleja la mujer que eres tú.

Estos 5 mitos son de modo general,  tu estilo particular debe tener ciertas características en las que se pueden trabajar. Así que si buscas detalles más específicos déjame un mensaje en alguna de mis redes y trabajemos a fondo en tu estilo personal.

Primer mito:

Las rayas horizontales te hacen ver más gorda, y me encantaría saber si alguna vez lo pensaste, porque la verdad todo el mundo piensa esto.

Los blogs de moda nos lo han hecho creer un montón de veces “las rayas horizontales siempre te hacen ver más gorda” y la verdad esto es completamente falso.

Todas absolutamente todas podemos usar rayas horizontales; primero que todo tienes que tener en cuenta y cuidado con el grosor de las líneas, si te pones unas líneas muy gruesas pues obviamente van a generar volumen en la forma como se ven tus caderas o tu figura. Pero si las líneas por el contrario son delgadas ellas generan un movimiento vertical.

Te explico:

Las líneas delgadas horizontales generan un movimiento vertical de la misma forma como si tuvieras líneas verticales.

Segundo mito:

Los pliegues estilizan visualmente las caderas, pliegues o plisados.

Muchas veces estos pliegues o plisados generan más volumen a las caderas porque visualmente le estas agregando más tela, si tú le pones más tela hay más volumen.

Te explico:

Las líneas delgadas verticales generan un movimiento horizontal  que ensancha, es lo opuesto a lo que vimos en el primer mito.

Tercer mito:

El negro le queda bien a todo el mundo, lo he escuchado y en algún momento lo pensé.

Seguro has pensado el negro es irse a la “segura” pero quiero decirte que el negro no se le ve bien a todas las mujeres, y con un estudio de colorimetría podrás saber si a tu tipología le favorece ese color.

No le tengas miedo al color, a veces irse a la segura definitivamente no genera más, cuando usas colores o estampado seguro tu día y tu estado de ánimo mejora, el color hace la diferencia.

Ojo:

Se cree que el negro estiliza y te hace ver más delgada, pero es bueno saber también que depende la prenda que utilicemos y el tipo de cuerpo.

Déjame decirte que no es la única que prenda que puede generar esta forma estilizada; hay muchos más elementos (bolsos, cinturones y estampados que pueden ayudarte con esto).

Cuarto mito:

Enfatizar la cintura, hemos escuchado que usar cinturón a la cintura nos hace ver más estilizadas o meterse la blusa por dentro y déjame decirte que a veces ese es el error más grande que podemos cometer.

Si naturalmente no tenemos cintura, pues no deberíamos resaltar o aplicar esto.

Debes de tener un tipo de cuerpo como por ejemplo reloj de arena, rectas suaves y cuerpos triangulares. No es ideal para mujeres que tengan el talle corto o triangulo invertido.



quinto mito:

Los tacones aguja le quedan bien a todo el mundo; siempre hemos oído que en el closet de una mujer no debe faltar unos tacones aguja y quiero decirte que no a todas se nos ven bien; el grosor del tacón  debe ser proporcional al grosor de la pierna.



Déjame saber si te ha interesado este contenido,para que sigamos trabajando en nuestro estilo personal de la manera correcta y dejando a un lado las falsas creencias ¿Lista para empezar a trabajar en tu imagen?

¡Empecemos juntas!

Apúntate a mi lista, donde compartiré, recursos especiales, consejos, regalos y promociones ideales para conectar con tu esencia.

¡Te suscribiste satisfactoriamente!

× Hola, ¿como puedo ayudarte?