Con los avances tecnológicos como están, el contenido digital de “tips” y trucos para que encajes en tal o cual estereotipo de belleza, es alarmante.
Este artículo te permitirá alejarte de la idea de un cambio rápido y efímero, para adentrarte en un proceso en el que lograrás los primeros pasos para que tu imagen
refleje lo mejor de quién eres por dentro.
Para eso he construido este contenido, que te mostrará las bases del coaching de imagen y 4 pasos fáciles que te permitirán ponerlo al servicio de tus objetivos:
¿EN QUÉ CONSISTE TU IMAGEN?
1.TU INTERIOR: En ocasiones nos pasa que alguien dice: “¿Estás bien? Te noto apagada… como triste”, o “¡Te ves radiante! ¿Qué te hiciste?”, Y en ninguno de los casos hemos hecho algo diferente a lo que hacemos todos los días al levantarnos. Esto es porque tu imagen tiene mucho que ver con lo que piensas, sientes, sueñas o tienes por dentro.
Un día te vestirás pensando en comunicar una persona arriesgada y extrovertida, pero mientras estés lleno de miedos e inseguridades, tu imagen seguirá siendo la de una persona tímida y retraída. Es importante entonces que reconozcas y analices lo que llevas en tu inconsciente, para que descubras cuál es el verdadero propósito de
tu imagen y con qué objetivos quieres cambiarla.
Para lograr esto, debes preguntarte sobre las razones que tienes para tener el estilo que llevas hoy, si es para tapar un complejo, para sentirte o mostrarte como parte de un grupo, para suplir una necesidad. Es posible que la combinación entre cómo te vistes y lo que tienes por dentro esté haciendo que el mensaje que proyectes sea muy diferente al que tenías la intención de comunicar.
2. TU CUERPO: Bajar de peso, operarse, teñirse, maquillarse, vestirse. Todas estas son medidas temporales que estamos acostumbrados a tomar cuando queremos sentirnos mejor con nosotros mismos.
Pero, ¿qué pasa cuando recuperamos esos kilitos que logramos perder?, Cuando la raíz se nota demasiado o cuando (en caso dado) nos desmaquillamos antes de dormir? ¿Qué pasa cuando nos desvestimos y nos miramos al espejo? O tal vez, cuando permitimos que otro nos vea?
Tu cuerpo es mucho más que un montón de características que entran o no en un estereotipo de belleza.
Es importante conocerlo, desde tu silueta y la forma de tu rostro, hasta el color de tu piel, tus ojos y tu pelo, para entenderlo, amarlo, aprender a cuidarlo y manejarlo, y así construir una rutina que te permita explotarlo al máximo cada día, sin importar cómo sea, dónde estés, con quién estés o en qué situación te encuentres.
Una vez logres esto, alcanzarás una paz contigo mismo que dará espacio a mejoras y una nueva actitud que te ayudará a cumplir y alcanzar tus sueños, tanto personales como laborales.
3.TU ESTILO: A veces nos encontramos haciendo enormes esfuerzos por no ser “uno más del montón”, o “igual a los demás”, y creemos que eso es lo que va a hacernos sobresalir entre un grupo de personas y ser “únicos” o “especiales”. No nos damos cuenta de que todos esos esfuerzos son innecesarios, porque ya lo somos.
Tus gustos, tus sueños, tus ideologías, tu forma de hablar, de caminar, de bailar, de reír; tus hábitos, manías, tics, hobbies; tu forma de vestir, cómo eliges las prendas y con qué las combinas. Todos estos son elementos que construyen tu estilo de vida y es de ahí de donde sale la palabra “estilo”.
Es por eso que no debes esforzarte por ser diferente: ¡ya lo eres! Tu estilo refleja todo lo que eres, la vida que llevas, lo que sientes por dentro y lo que quieres comunicar por fuera.
De ahí la importancia de este nivel, ya que envía mensajes a todo el que te ve,te habla o te escucha, y en ocasiones estos pueden ser muy diferentes a los que realmente quisieras comunicar, por lo que no vas a proyectar tu verdadera esencia, y no lograrás recibir todo lo que la vida puede darte.
Sin embargo, no podrás construir este nivel sin desarrollar los otros dos, por eso es importante que sigas esta guía en orden y con sinceridad, pero sobre todo, con mucho amor hacia ti misma.
4 PASOS PARA PROYECTAR, CON TU IMAGEN, TU MEJOR VERSIÓN
1. ¿Para qué quieres una imagen inspiradora?
Todo lo que haces tiene un propósito, cada día te levantas y decides qué ponerte. Incluso si tu decisión es quedarte en pijama por la casa esto tiene una razón. En ocasiones estas razones son claras y evidentes, pero muchas veces son inconscientes o no muy claras. Es importante entonces identificarlas, para después darnos cuenta si estamos logrando ese propósito o debemos cambiar la estrategia para alcanzarlo. Así que piensa: ¿Para qué quiero esta imagen? ¿Para qué he decidido verme así? ¿Qué razón me ha llevado a construir mi armario con las prendas que tiene?
2. Permítete conocerte.
Como mencioné antes, tu imagen y estilo no son solo cómo te ves, sino también lo que llevas por dentro. A veces creemos que tenemos claras nuestras virtudes y defectos, pero a la hora de decirlos nos quedamos cortos, ya sea en elogiarnos o encontrar nuestras fallas. De cualquier modo, es importante conocerlos, porque somos ambas cosas, y es cuando entendamos eso que podremos encontrar una forma de trabajar con todos esos aspectos para encontrar espacios de mejora.
3. Ama lo que eres: Ámate tal y como eres, Más fácil decirlo que hacerlo, pero en ocasiones reconocemos cosas que sabemos de nosotros mismos y las identificamos como defectos o debilidades en lugar de verles el lado bueno y sacarles el mayor provecho.
Esta forma de ver lo que sabemos de nosotros como virtud o defecto, es lo que se conoce como autoestima y continuamente lo aplicamos a nuestro cuerpo. Por eso a veces compramos prendas que “son bonitas” o “están a la moda” y terminamos con un armario lleno de ropa “útil” que no tiene nada que ver con quién somos y no nos está ayudando.
4. Aprovecha lo que conoces: Ahora que conoces un poco más de ti mismo, puedes dejar de ver defectos en tu vida y ver, en su lugar, soluciones y espacios para crecer y avanzar.
Por ejemplo, si ves que en tu rigidez hay una gran capacidad de orden, o que tu pelo te pide más cuidado personal, hay espacios de mejora, donde antes sólo veías defectos, lo que te dará una nueva mentalidad que te permitirá acercarte al estilo de vida que sueñas.
El que hayas hecho una pausa para pensarte y conocerte, y hayas dedicado este tiempo para ti, es un gran avance.
Este artículo es mi forma de mostrarte lo fácil que es dar un primer paso hacia la vida que sueñas, y lo he hecho porque me interesa invertir en ti, ayudarte a crecer e impulsarte a la grandeza.